viernes, enero 05, 2007

No durmai...

En un descanso en el trabajo nos sentamos a tomar unos mates. Mi viejo, mi tío y mi hermana, como siempre. Rara vez, el diario La Voz está sobre la mesa del comedor, pero hoy ahí estaba... Antes del primer mate mi papá lo hojeaba repitiendo los titulares mas destacados y haciendo comentarios como “ah si? Mirá vos...” o “que tortazo que se dieron!” según el artículo. Pasó todas las hojas hasta que llegó a la penúltima. Siempre lee esa. Los avisos fúnebres. Pareciera que le divierte leer, para decir “mirá quien se murió...” pero rara vez encuentra algún conocido, o generalmente cuando muere uno, se entera por otros medios antes que por el diario. Hoy sólo dijo “Amengual, agustina. Quien será? Tiene publicada casi dos hojas”. Era cierto; su nombre poblaba el noventa por ciento de los fúnebres del día sábado.
La sorpresa me la llevé al día siguiente cuando llegué a los avisos fúnebres y estaba de nuevo: Amengual, Agustina. Y me entró curiosidad. Porque de nuevo llenaba las dos carillas. “Falleció el 28-12-2006” decía el diario. Una vez mas me preguntaba “quien será”?
El día martes, el miércoles y el jueves, ahí estaba. Agustina había logrado captar la atención de mucha gente por algún tiempo o algo así. Por la cabeza se me cruzaron miles de opciones. A lo mejor era recepcionista de algún lugar muy transitado, y tenia mucho carisma, por eso la gente publicaba tanto su nombre. A lo mejor era una actriz conocida. O alguien del espectáculo a quien desconocía. El día viernes la encontré de nuevo en el diario, y ya con mas detenimiento me fui a Google. Puse su nombre en el buscador, y para mi sorpresa, me aparecieron links a todos los diarios que me pueda imaginar, a la sección de fúnebres a donde se había publicado su nombre. Cambie el modo de búsqueda y descubrí el misterio:

“...El jueves pasado un ciudadano de Paysandú embistió a una niña de cuatro años que se dirigía con su familia hacia el Uruguay procedente de la provincia de Córdoba.

Según informó la Policía Departamental de Colón, el accidente se produjo a las 15:50 sobre la ruta 135 que une Colón con Paysandú, cuando una camioneta Mazda de doble cabina conducida por el médico veterinario uruguayo Guillermo Enrique Chankling González embistió a Agustina Amengual, de cuatro años, que se dirigía con su familia hacia Uruguay....”

El hecho de pensar que esa chica de 4 años se hizo conocida popularmente por su muerte me duele. Una vez más me doy cuenta de lo confundidos que estamos con respecto a ciertas cosas. Y con respecto a la muerte no sé si bien o mal, pero no asumimos que es el fin de la vida. Y para cualquiera de nosotros, la vida es lo único que tenemos, porque sin ella no hay nada. Pensar en una niña que solo pudo vivir 4 años, es durísimo. Pero es mucho más duro pensar en alguien que se muere de viejo y no vivió ni 2. Esta vez quiero pedir a todos que vivan sus vidas. Porque estar vivo no significa “respirar”. Significa saber siempre el porqué estamos vivos, porqué nos despertamos todos los días y para que o para quien lo hacemos. Empiecen a vivir ahora mismo que la posibilidad no es eterna...

3 comentarios:

Anónimo dijo...

eso es trsite, tetrico...
Por eso te voy a contar otra cosa. Anoche vi a todos los peleles de la vence bailoteando en jamaica y haciendose los dandies... CUantos recuerdos!!!

Anónimo dijo...

Mi flog no es lo mismo sin tus posteos calceta amiga!

Anónimo dijo...

me gustaria hacerte un comentario sobre lo que escribiste de Agustina Amengual pero no en tu blog que lo lea el que acceda.... me darias tu mail ?